Tres Preguntas Claves para Crear tu Propio Negocio - Conocimiento Digital

TOPS 10

jueves, 8 de octubre de 2015

Tres Preguntas Claves para Crear tu Propio Negocio






Tres preguntas claves para crear tu propio negocio y generar un Marketing eficaz.

Estas ideas les serán útiles con base en la experiencia personal, ideales para emprender nuestro propio negocio, teniendo en cuenta unas bases fundamentales, que son el que hacer, y lo que podemos y somos capaces de hacer.

Muchas veces hemos tenido la idea de tener un negocio propio, pero no sabemos como empeza, ni que hacer para hacerlo posible, para esto vale formularnos tres preguntas ideales, las cuales servirán para evaluar un negocio en proyecto y después de ejecutado, tener las bases para que sea Auto sostenible en el tiempo.

1. ¿Que Disfrutas Hacer?

Esta pregunta entraría en lo recóndito de tu ser explorando ideas, deseos, gustos, hobbies (Aficiones) y demás cosas que hacen que su vida sea interesante.

No es difícil comprobar que cuando se hace algo, si se disfruta se hace mejor, con mas ganas, con mas interés, con mejores propósitos, y esto genera calidad y al mismo tiempo satisfacción personal.

Empresas multinacionales como Google, en su plan de atención a los empleados, implementan un estándar de comodidad y confort a sus trabajadores, generando un estimulo y permitiendo que el empleado presente mejores resultados, estos, llenos de Calidad.





Disfrutar hacer algo y tenerlo como nuestra forma de sustento, es decir, trabajar en lo que nos gusta, genera mas constancia en el tiempo; porque en la medida en que trabajemos en lo que disfrutamos, no estaremos condicionados a nada y tendremos más garantías de seguir y persistir con toda la perseverancia en lo que deseamos alcanzar.

2. ¿Que haces mejor que los demás?

Esta pregunta es muy importante para el Marketing de tu proyecto de negocio, porque de esto depende el éxito que tenga tu negocio, mirando que haces mejor que los demás puedes obtener una ventaja competitiva dentro de el mercado, por tu calidad y entrega al realizar el trabajo.

Se trata de buscar un punto clave del cual partir para hacer una diferencia significativa, entre mas escudriñemos este punto más potencialidad de Éxito tendremos. Esto tiene que ver con tu área de trabajo al cual te quieres dedicar, no se refiere a tener un mayor empeño, o mayor dedicación, ni ser mas responsable, se refiere al fondo de todo el trabajo, a encontrar un factor clave que haga realmente un determinante en la diferencia hacia los demás.

Imagina algo que nadie pueda hacer mejor que tu, no solo a nivel local, sino a nivel general, esto llevará un impacto positivo y revolucionario en la ejecución de tu proyecto de negocio.


3. ¿Que Necesidad hay por Satisfacer?

Adaptando todas las respuestas anteriores a esta pregunta, debemos analizar que se necesita, que es lo que la comunidad requiere y además, tener en cuenta que se esté generando una demanda creciente hacia este producto o servicio.

Teniendo en cuenta la demanda creciente, de esto depende que obtengamos nuestros beneficios monetarios a largo plazo, aunque básicamente existen negocios que su fuente de ingreso depende de los nuevas necesidades, lo que sea tendencia en el instante. Pero si queremos tener ingresos constantes y lograr una independencia económica; Debemos tener en cuenta las ganancias a largo plazo, ya que así podremos tener beneficios pasivos, o ingresos pasivos, los cuales son vitales para lograr una independencia económica.

Te invito a comentar que otras preguntas puedes plantearte antes de iniciar un emprendimiento.

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario